Maximizamos tu ahorro con calidad de energía, mejoramos tu factor de potencia y garantizamos el cumplimiento del Código de Red.

Donec ultricies, massa ac cursus finibus nibh lacus iaculis lacus

Lorem Ipsum

4 TB Bandwidth
Hassle-free Website Migrations
99.99% Uptime Guarantee
24/7 Expert Support
Free cPanel/WHM
Dedicated IP Address
Server Location
4293
4294
4295
4296
4297
4298
4299

Order Now

4 TB Bandwidth
Hassle-free Website Migrations
99.99% Uptime Guarantee
24/7 Expert Support
Free cPanel/WHM
Dedicated IP Address
Server Location
4293
4294
4295
4296
4297
4298
4299

Order Now

4 TB Bandwidth
Hassle-free Website Migrations
99.99% Uptime Guarantee
24/7 Expert Support
Free cPanel/WHM
Dedicated IP Address
Server Location
4293
4294
4295
4296
4297
4298
4299

Order Now

4 TB Bandwidth
Hassle-free Website Migrations
99.99% Uptime Guarantee
24/7 Expert Support
Free cPanel/WHM
Dedicated IP Address
Server Location
4293
4294
4295
4296
4297
4298
4299

Order Now

4 TB Bandwidth
Hassle-free Website Migrations
99.99% Uptime Guarantee
24/7 Expert Support
Free cPanel/WHM
Dedicated IP Address
Server Location
4293
4294
4295
4296
4297
4298
4299

Lorem ipsum Fusce iaculis lacus vitae nulla molestie scelerisque.

y obtén tu descuento por introducción.

Solicita tu estudio y cumple con el Código de Red.

Evita sanciones ante la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Estas sanciones pueden ir desde los 50,000 hasta los 200,000 salarios mínimos, como se indica en el artículo 165, fracción I, inciso K, y fracción II, inciso C, de la LIE.

Plan de trabajo ante la CRE.

Realizamos tu plan de trabajo para el cumplimiento del Código de Red solicitado por la Comisión Reguladora de Energía.

Te brindamos soluciones ante cualquier incumplimiento encontrado.

Diseñamos una solución a tu medida para lograr el cumplimiento de los 10 parámetros evaluados por el Código de Red. Conoce más en el apartado de Código de Red.

¡Solicita nuestra asesoría hoy!

Contáctanos para agendar una asesoría personalizada

Mándanos un mensaje

De lunes a viernes, de 9:00 a. m. a 5:00 p. m.

Ponte en contacto

De lunes a viernes, de 9:00 a. m. a 5:00 p. m.

Protege tus finanzas: optimiza tu factor de potencia y evita penalizaciones en tu facturación de CFE.

Somos expertos en compensación de potencia reactiva

Mejoramos tu factor de potencia ofreciendo las mejores tecnologías disponibles en el mercado, adaptadas a tu presupuesto y cuidando tus finanzas.

Estudios eléctricos: conoce, protege y optimiza tu infraestructura eléctrica.

Explora nuestros estudios eléctricos para una operación más segura y...

Explore More
Calidad de energía: conoce más sobre los

Optimización de operaciones y reducción de riesgos con soluciones a...

Explore More

Proin a mauris sit amet turpis fringilla pharetra.

Duis aliquam mauris nec ipsum mollis, ac convallis ante consectetur. Nam aliquet ut justo ut semper. In molestie nibh ut iaculis tincidunt. Aenean eget metus arcu.

Consulta nuestras preguntas frecuentes y descubre cómo mejorar la calidad de energía y cumplir con el Código de Red.

Para mayor información, consulta nuestros recursos técnicos y no olvides contactarnos.

El incumplimiento del Código de Red puede afectar la operación de tu industria de diversas maneras, como la imposición de penalizaciones económicas por parte de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), interrupciones en el suministro eléctrico, y daños a equipos debido a problemas de calidad de energía, como variaciones de voltaje o armónicos. Además, puede generar un aumento en los costos operativos por la ineficiencia energética, dañar la reputación de la empresa ante clientes y autoridades, y reducir la vida útil de los equipos. Cumplir con el Código de Red garantiza un funcionamiento más eficiente, estable y libre de sanciones, favoreciendo la continuidad de la operación industrial.

El incumplimiento del Código de Red puede tener graves consecuencias para la operación de tu industria, como sanciones económicas impuestas por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), interrupciones en el suministro eléctrico, y daños a los equipos por variaciones de voltaje o distorsión armónica. Esto puede generar un aumento en los costos operativos debido a la ineficiencia energética, afectar la confiabilidad de los procesos industriales y reducir la vida útil de los equipos. Además, el incumplimiento puede dañar la reputación de la empresa, lo que afectaría su relación con clientes y autoridades regulatorias.

Para demostrar que cumples con el Código de Red, es necesario presentar evidencia de que tu industria ha implementado las medidas adecuadas para cumplir con los parámetros establecidos, como el factor de potencia, la calidad de energía y la compensación de armónicos. Esto puede incluir resultados de estudios de calidad de energía, informes de mediciones, certificaciones de equipos y sistemas eléctricos, así como un plan de mantenimiento que asegure el cumplimiento continuo. Además, puedes realizar auditorías periódicas y contar con un informe de cumplimiento que sea evaluado por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) o por un organismo autorizado.

Para determinar si tienes problemas de calidad de energía, es necesario realizar un análisis detallado de los parámetros eléctricos en tu instalación, como el voltaje, la frecuencia, el factor de potencia y los armónicos. Esto se puede hacer mediante la instalación de equipos de monitoreo o la realización de un estudio de calidad de energía que identifique posibles fluctuaciones de voltaje, distorsiones armónicas, o pérdidas de eficiencia en los sistemas eléctricos. Los problemas de calidad de energía también pueden manifestarse a través de fallos en los equipos, apagones frecuentes, sobrecalentamiento de motores y transformadores, o un aumento en el consumo energético.

Tener un bajo factor de potencia en la operación de tu industria puede tener varias consecuencias negativas, como el aumento de costos operativos debido a la penalización por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que cobra cargos adicionales por el uso ineficiente de la energía. También puede generar sobrecarga en los equipos eléctricos, como transformadores y generadores, lo que puede llevar a un mayor desgaste, fallos prematuros y costos elevados en mantenimiento. Además, un bajo factor de potencia puede causar una reducción en la eficiencia energética de la instalación, afectando la productividad y el desempeño de los procesos industriales.

Realizar un estudio de corto circuito, coordinación de protecciones y arco eléctrico en tu industria ofrece varios beneficios clave, como la identificación y mitigación de riesgos eléctricos, lo que mejora la seguridad del personal y protege los equipos. Este tipo de estudios ayuda a garantizar que los sistemas de protección, como los interruptores y fusibles, funcionen de manera eficiente y oportuna en caso de fallos, evitando daños mayores y tiempos de inactividad. Además, permite optimizar la distribución de la energía, reducir el riesgo de accidentes por arco eléctrico y mejorar la confiabilidad operativa de la instalación, lo que resulta en una mayor eficiencia y menores costos de mantenimiento a largo plazo.

es_MXES